PINCHA PARA SABER DE QUÉ VAN. Para más información visita la Web oficial de Déborah.
Todos los relatos cortos y personajes de este blog son ficticios. Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia

jueves, 29 de septiembre de 2022

Viaje a Bélgica: Gante y Brujas

El viaje a Bélgica en días anteriores... 

Viaje a Bélgica: Bruselas   

Gante

Tocaba desplazarse y el día se cubrió con dos ciudades rivales: Gante y Brujas. Las dos competían a nivel comercial hace siglos, aunque Gante ganó la carrera y eso se nota en la ciudad. 
Es un auténtica joya, con edificios repletos de decoración, castillo, catedral y todo tipo de edificios civiles muy elaborados. La vimos bastante rápido con el guía, pero luego por fin nos dieron tiempo libre de verdad para volver y disfrutar de los sitios que más nos habían gustado o explorar otros nuevos. 
Castillo de los Condes de Flandes y Vista de la ciudad
Castillo de los Condes de Flandes y Vista de la ciudad
Vimos, entre otras cosas, la plaza de la catedral; el ayuntamiento; los Muelles Graslei y Korenlei, donde hay varias casas de gremios; el Puente de San Miguel, con unas grandes vistas; el Castillo de los Condes de Flandes; la torre Belfort...
También entré, por supuesto, en la Catedral de San Bavón, con un interior impresionante. Esta vez, el púlpito era de mármol y madera, aunque igualmente muy trabajado. 

Brujas

Después tocaba irse a Brujas, un cambio completó de aires porque es una ciudad medieval y ha conservado esa esencia. Primero dejamos las cosas en el hotel y luego dimos una vuelta por la ciudad, empezando por la Plaza de Jan Van Eyck y la Grote Markt (Plaza Mayor), donde comimos, y pasando por muelles típicos como el del Rosario. Brujas tiene, entre otras cosas, la Catedral de San Salvador, a la que se podía entrar gratis y que me pareció preciosa; la Iglesia de Nuestra Señora, que tiene una escultura de Miguel Ángel pero a la que entré solo en la parte gratuita; y una infinidad de museos variados que van desde la historia hasta las patatas fritas. 
Uno de los canales y la plaza Mayor de Brujas
Uno de los canales y la plaza Mayor de Brujas
Había una excursión opcional por los canales, pero me echó para atrás ver lo petadas que estaban las barquitas, el mal olor del agua y la duración/precio, así que paseé por la ciudad a mi aire, ya que tiene mucho que ver y es muy agradable una vez que se van los turistas, a eso de las 16-17 horas. Luego, tras una visita a una tienda de chocolate, vi el Beaterio, construido por la condesa de flandes en 1245 y en el que hoy se alojan monjas benedictinas. Se respiraba paz.
Volví a la Plaza Mayor para la cena y a la salida nos sorprendió un concierto de Carillón, que duró cosa de una hora. Después, tras un último paseo por los puntos importantes iluminados, llegó la hora de descansar.
*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*
¿No quieres perderte más entradas como esta?
Entra en deborahfmunoz.com para leer más relatos, viajes y contenido cultural

jueves, 15 de septiembre de 2022

Viaje a Bélgica: Lovaina y Malinas

El viaje a Bélgica en días anteriores... 

Lovaina

Biblioteca Universitaria de Lovaina y Ayuntamiento
Biblioteca Universitaria de Lovaina y Ayuntamiento
Volviendo al orden cronológico, por la mañana, tras visitar Bruselas, nos llevaron a Lovania, preciosa ciudad universitaria. La Biblioteca Universitaria y el Ayuntamiento son maravillosos, y hay unos edificios y unas calles muy interesantes. La Iglesia de San Pedro por dentro también es maravillosa, con un púlpito extraordinario, tallado en madera, que me dejó con la boca abierta.
Además, nos adentramos en el Beaterio, utilizado actualmente como residencia de estudiantes y profesores, pero que en su tiempo era residencia de las beguinas, mujeres solteras que no eran monjas pero vivían en comunidad.
Por desgracia, no tuvimos absolutamente nada de tiempo libre, a lo que pudo influir que el restaurante tardara dos horas y cuarto de reloj en ponernos el segundo y el postre (el primer plato estaba ya servido cuando llegamos). 

Malinas

Plaza principal de Malinas e interior de la catedral
Plaza principal de Malinas e interior de la catedral
La siguiente parada fue Malinas, otra ciudad bonita y pintoresca que fue capital en la época de los duques de Borgoña, con una plaza grande de buen ambiente y una bonita catedral, interesante por dentro y por fuera. En esta catedral de San Rumoldo también hay un púlpito extraordinario, además de ser muy bella por dentro. 
Aquí sí tuvimos tiempo libre, apenas 20 minutos, justo para bajar a una plaza que había un poco más allá y correr al autobús para volver a Bruselas. Vamos, bonito, pero agobiante. 
*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*
¿No quieres perderte más entradas como esta?
Entra en deborahfmunoz.com para leer más relatos, viajes y contenido cultural

jueves, 1 de septiembre de 2022

Viaje a Bélgica: Bruselas

Bruselas

El primer día en Bruselas estaba casi perdido, porque llegamos casi a la hora de cenar. Aún así, como llevaba un bocata, decidí salir a dar una vuelta y tener un primer contacto con la ciudad. 
Llegué hasta el Palacio de Justicia, completamente andamiado desde hace años. Enfrente, han instalado una noria ya que en la zona, dicen, se ven los mejores atardeceres de la ciudad. Casualmente atardecía, así que pude disfrutar del espectáculo. 
Luego baje hasta la place du Petit Sablon, unos jardines rodeados por una valla coronada por estatuas de distintas profesiones del siglo en que fue construida. Enfrente, hay una iglesia preciosa y de camino encuentras un bonito palacio. 
Mi intención después era bajar hacia la Gran Plaza. Di muchas vueltas y llegué a pensar que era un nombre, pero no, finalmente vi una torre entre los edificios y, buscando la torre, di con la plaza. Es una maravilla de sitio, especialmente cuando está iluminado (pierde un poco de día, pero aún así es maravillosa). Está lleno de casas gremiales y edificios preciosos.
Catedral de la Gran Plaza de noche, Atomium y galerías Saint Hubert
Catedral de la Gran Plaza de noche, Atomium y galerías Saint Hubert
Al día siguiente, empezamos con un madrugón para hacer un tour panorámico por Bruselas. Vimos el Palacio Real y varios edificios de renombre, tras lo cual nos acercamos a la zona donde están todos los edificios europeos y de oficinas. Después, seguimos por un paraje más verde hasta el Atomium, uno de los resquicios de la primera feria internacional tras la II Guerra Mundial, la Exposición Universal de Bruselas en 1958. 
Después, volvimos al centro para ver, esta vez a pie, la catedral y la Gran Plaza. Pasamos también por las maravillosas galerías Saint Hubert (no me gusta ir de tiendas, pero sí ver estas maravillosas construcciones). Tuvimos un rato muy corto de tiempo libre, lo justo para ir al baño y tomar un gofre (el guía dijo que no podíamos decir que no nos gustan los gofres si no habíamos probado uno de verdad y vale, rico, pero hay delicias mejores por ese precio). No volveríamos a Bruselas hasta la noche, para la cena, visitando justo antes el Manneken Pis, una tienda de chocolate (con cata incluida). Después de cenar, tampoco iba a quedarme con el gusanillo de ver el Palacio Real bien, y no desde el autobús, así que di un rodeo para echarle un vistazo de vuelta para el hotel.

El viaje a Bélgica y Holanda los días siguientes

Vídeos resumen:


*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*
¿No quieres perderte más entradas como esta?
Entra en deborahfmunoz.com para leer más relatos, viajes y contenido cultural