PINCHA PARA SABER DE QUÉ VAN. Para más información visita la Web oficial de Déborah.
Todos los relatos cortos y personajes de este blog son ficticios. Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia

miércoles, 22 de noviembre de 2023

Viaje a Turquía: Estambul 2: Palacio de Topkapi y Museo Arqueológico

El último día en Estambul fue libre. Mi intención inicial fue hacer la excursión de maravilla bizantinas que ofrecía la agencia. Pero el guía tenía pocas ganas de trabajar y cuando le pedí información me dijo que no sabía nada y que no se hacía cargo, qué llamara yo directamente. Así que hice como todo el mundo y fui por libre al Palacio de Topkapi.
La verdad es que es de lo mejor de Estambul. Es gigantesco y necesitamos una mañana entera para verlo con tranquilidad (y mejor madrugar para estar de los primeros, porque la cola al salir era impresionante). La audioguía, eso sí, es prescindible. 
Dentro del complejo Palaciego podemos visitar desde las cocinas hasta distintos espacios en los que se movían los emperadores bizantinos (preciosa biblioteca, y muchos otros palacios son encantadores). 
Apuntar que para entrar en la sala de las reliquias tienes que taparte como para entrar en una mezquita. El edificio es una preciosidad, aunque las reliquias son de las que te hacen alzar una ceja de escepticismo (pelos de la barba del profeta y cosas así). 
Exterior del palacio de Topkapi y uno de los edificios interiores. Museo Arqueológico
Exterior del palacio de Topkapi y uno de los edificios interiores. Museo Arqueológico
El harén se paga aparte, pero, aunque las primeras salas piensas que puedes haber cometido un error, al final sí que está bien la visita, recomiendo no perdérselo.
Después de comer, me encaminé al museo arqueológico, que está justo al lado del Palacio Topkapi. Otra grata sorpresa. No tiene muchísimas cosas, pero las que muestran son relevantes, están muy bien organizadas y se presentan de forma muy estética. Además, las explicaciones son muy didácticas y tienen algunos recursos interactivos. Allí estuve más o menos 2 horas y media o 3. Cuando salí, amenazaba tormenta, así que ya me fui para el hotel, satisfecha con el día (pero no lo suficiente como para compensar mi decepción general sobre la ciudad).
*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*
¿No quieres perderte más entradas como esta?
Entra en deborahfmunoz.com para leer más relatos, viajes y contenido cultural

jueves, 9 de noviembre de 2023

Viaje a Turquía: Estambul 1

Voy a reunir dos de los días que pasé en Estambul en uno porque se pueden juntar perfectamente para hacer todo en un día. La verdad, mi primer contacto con la ciudad fue terrible: el autobús se detuvo en medio de la calle porque estaban detonando un artefacto sospechoso, el hotel era una asquerosidad y la ciudad me pareció sucia, fea y caótica. Los guías fueron también un desastre. Según te vas acercando a Santa Sofía, sin embargo, mejora un poco la cosa. Solo un poco.
Aunque esa primera tarde solo las vi por fuera, la Mezquita Azul me pareció soberbia, Santa Sofía llama menos la atención pero porque tristemente le falta una gran restauración. Al día siguiente, el guía llegó tarde y parecía tener prisa por librarse de nosotros, pero entramos en ambas y el interior está acorde al exterior: perfecto en la Mezquita Azul, necesitado de una gran restauración en caso de Santa Sofía. El hipódromo es la plaza de enfrente y, aunque tiene algunos puntos de interés, se ve rápido. 
Mezquita Azul y Santa Sofía
Mezquita Azul y Santa Sofía
Fuimos después a una de las cisternas, que con la iluminación y alguna que otra obra de arte tiene un ambiente muy especial.
En muy pocas horas, habíamos acabado de verlo todo y nos llevaron al Gran Bazar. Ahí acabó la excursión. El Gran Bazar no es lo que uno espera de un bazar, parece más bien un mercado cerrado, solo que la mayoría de los puestos son falsificaciones de grandes marcas. Nada interesante para mí. Me pareció más interesante un cementerio que había en la avenida del tranvía.
Cisterna y Mezquita Nueva
Cisterna y Mezquita Nueva
Empezamos el día siguiente visitando la Mezquita Nueva, apenas tiene 200 y pico años pero es muy bonita. Allí, el guía explicó un poco sobre cómo rezan los musulmanes y luego nos metieron prisa para seguir con el tour, solo para que nos metieran en la primera tienda del Mercado de Especias con la intención de vendernos algo. Luego nos dejaron nada más y nada menos que una hora y media de tiempo libre para comprar. 
Después nos metieron en el barco para hacer el crucero por el Bósforo, lo cual también me pareció perfectamente prescindible porque, aunque es una zona bonita y se ven dos continentes, al final no hay más que casas modernas de gente rica. 
Finalizamos el día en la calle peatonal de Taxim, en la cual nos dejaron nuevamente demasiado tiempo libre para hacer compras antes de coger los autobuses al hotel. Vamos, que del día me quedo con la Mezquita Nueva, por eso se puede hacer el mismo día que las otras mezquitas.
*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*
¿No quieres perderte más entradas como esta?
Entra en deborahfmunoz.com para leer más relatos, viajes y contenido cultural