PINCHA PARA SABER DE QUÉ VAN. Para más información visita la Web oficial de Déborah.
Todos los relatos cortos y personajes de este blog son ficticios. Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia

domingo, 30 de abril de 2017

Escapada por Toledo

Escapada por Toledo: puntos de interés
Algunos (solo algunos) sitios chulos que encontré por Toledo
El otro día hicimos una pequeña escapada a Toledo. Como sabéis, ya he estado otras veces, la última tras mi aventura en tirolina, pero no hay nada como visitar esa preciosa ciudad con una auténtica toledana haciéndote de guía. Además del alcázar y la catedral (lo típico) paseamos por la zona centro y la Calle del Comercio, vimos el pozo amargo (que tiene una trágica leyenda de amor imposible), una virgen a la que se dejan alfileres para encontrar pareja, la facultad, varias iglesias a las que no podíamos entrar sin pulsera turística, la sinagoga y las morerías, la estatua de Isabel la Católica... 
Aunque era Semana Santa, no nos topamos con ninguna procesión y no estaba tan abarrotado como para sentir agobio a pesar de sus calles estrechas, aparte, hacía una temperatura ideal, así que el paseo fue genial. 
Finalizamos la visita en un mirador desde donde se veía toda la ciudad, es una pasada, porque al alzarse sobre una colina se ve prácticamente todo. Además, tiene donde sentarse, lo cual es de agradecer después de tantas cuestas matadoras ^^.
Servidora disfrutando de las maravillosas vistas de la ciudad  de Toledo
Servidora disfrutando de las maravillosas vistas de la ciudad de Toledo
En definitiva, un día fantástico e inspirador en un lugar con mucho encanto. Es una capital de provincia con mucha historia y misterio, si no habéis ido nunca, os lo recomiendo.
 ¿La conocéis? ¿Alguna recomendación para la próxima visita?

Sigue escriboleeo en Bloglovin

domingo, 16 de abril de 2017

Por fin desvelo quién será la novia de Charles...

... pero no os lo voy a poner fácil. Si queréis ver la portada y la sinopsis, y por tanto descubrir el secreto antes que nadie, tendréis que resolver un pequeño desafío. ¿Listos?

El difícil:
El fácil:
--------------------------------------------------------------------------------
Banner Apúntate a la newsletter
Follow on Bloglovin

domingo, 9 de abril de 2017

¿Me das una palabra?

Reto vuestras consignas mi relatoYa sabéis cómo va... Necesito tres consignas, cualquier palabra, que me daréis vosotros por comentario (por aquí, por facebook... lo mismo da).
Podéis dar hasta dos consignas por persona. Bueno, a veces admito tres.
Se elegirán las tres primeras que se digan. Puede que más, si me encajan. Y si se diera el extraño caso de que hubiera muchas palabras, haría dos relatos en vez de uno.
Se tendrán en cuenta sugerencias respecto a los nombres de personajes, pero eso dependerá del relato en cuestión (no es obligatorio).
A partir de todo eso, haré un microrrelato de no más de una página de word.
Así que... ¿qué palabras proponéis?
--------------------------------------------------------------------------------

domingo, 2 de abril de 2017

No todo son relatos: ahora me ha dado por tejer

bufandas
Pues sí, en los (pocos) momentos en los que no me apetece mucho escribir ni leer o cuando estoy viendo una peli a la que quiero prestar la mayor parte de mi atención, me ha dado por tejer con el telar que me regaló mi hermano hace un par de Navidades. Parece una bobada, pero relaja un montón y estimula la creatividad que da gusto. Eso sí, sale como cuatro veces más caro que comprarse la bufanda directamente aunque, para qué engañarnos, así de suavecitas y únicas no las encuentras en ningún lado, ¿a que no?
La de la derecha es la primera que hice: cometí dos errores. El primero, no comprar suficiente lana y pillarla de esa que pica. Lo solucioné comprando lana suave para la zona del cuello y no quedó mal el arreglo. El segundo error fue que cada lado me salió de un largo.
Con la bufanda número dos aprendí de dichos errores y directamente compré suficiente lana de la suave, es una delicia llevarla.
Y, como soy muy de gorros, mi próximo reto es crear un telar circular para hacerlos. Sé cómo funciona la mecánica porque acabo de terminar un gato de lana (ya os lo enseñaré), pero no tengo un telar tan grande, así que he comprado una tabla redonda y unos clavos de madera para hacer el apaño y no gastarme un dineral en uno prefabricado. Ya os iré contando...