PINCHA PARA SABER DE QUÉ VAN. Para más información visita la Web oficial de Déborah.
Todos los relatos cortos y personajes de este blog son ficticios. Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia

jueves, 29 de junio de 2017

El mayordomo del rey, relato breve de fantasía del reto dados

De nuevo lanzo los dados del reto story cubes para hacer un relato corto, podéis verme hacerlo en este vídeo:



Y este es el resultado:

 El mayordomo del rey

resultado del lanzamiento para hacer el cuento breve
Era muy simple: quien poseyera el cáliz mágico poseía el trono. Así pues, todos esperaban la oportunidad, espiando al propietario del valioso objeto para hacerse con él sin robarlo ni derramar sangre, ya que una maldición pesaba sobre aquel que lo consiguiera con malas artes. Como era poco probable que perdiera el objeto, casi la única manera de ser su próximo dueño era a la muerte del actual, ya que por ley no se podía heredar. Debido a esto, los nobles controlaban los movimientos del rey constantemente, incluso cuando dormía tenían contratada gente que le espiaba con sus catalejos a través de los ventanales de sus aposentos en busca de cualquier atisbo de enfermedad, para ser los primeros en reclamar la posesión del cáliz en cuanto muriera.
Muchos incluso intentaron sobornar a Garod, el mayordomo del rey, que se las había arreglado para hacerse tan imprescindible al monarca que este necesitaba tenerle cerca en todo momento para atender a sus caprichos. Por supuesto, ninguno tuvo en cuenta que el hecho de que Garod rechazara todos los sobornos no se debía a su integridad, sino a su ambición. Que un plebeyo fuera tan osado como para reclamar el cáliz ni siquiera se les había pasado por la cabeza, así que la sorpresa fue mayúscula cuando el rey se atragantó con unas habas y, nada más morir, antes de que nadie pudiera reaccionar, Garod cogió el objeto y lo reclamó como suyo. El revuelo fue mayúsculo y todos intentaron que las pretensiones del mayordomo perdieran su legitimidad, pero al final no tuvieron más remedio que aceptarlo y rendirle pleitesía
Desde entonces, todos los nobles se pelean por ser mayordomo del rey y hacerse imprescindibles para el monarca.

Sigue escriboleeo en Bloglovin
--------------------------------------------------------------------------------
Todas las historias y personajes de este blog son ficticios. Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia.

sábado, 24 de junio de 2017

Bizcocho de zanahoria al micro, ¡facilísimo, rápido y rico! + vcmr

Muchos me pedís las recetas de los dulces que a veces comparto por facebook y he decidido abrir un espacio en el blog para ello, ¿qué os parece la idea? Voy a empezar por la receta más reclamada: pastel de zanahoria al microondas. La receta la saqué de internet pero, como todo lo que hago, al final le eché lo que me dio la gana hasta dar con mi combinación perfecta, que es la siguiente:

Para el bizcocho:

receta de bizcocho de zanahoria
Ingredientes (estos ingredientes son para el bizcocho de doble capa. Para una única capa, solo tienes que calcular la mitad tanto para esto como para la cobertura)
2 Zanahorias
220 gr de azúcar
4 cucharadas de harina
1 sobre de levadura
4 huevos grandes
Media cucharita de canela.
Cómo se hace: Sin complicarse. Todo batido junto, 9 minutos al tope (900) y si el micro no da para tanto ponerlo más tiempo.

receta de bizcocho de zanahoriaMi cobertura de queso crema: 

Ingredientes:
250 gr de azúcar glass
50 gr de queso crema tipo Philadelphia
150 gr. de mantequilla
Cómo se hace: Mezclando en frío hasta que quede uniforme, poniéndolo cuando el bizcocho se enfríe un poco. Si has elegido hacer el bizcocho de dos capas, corta el bizcocho en horizontal y pon la cobertura por encima y por el medio. Si no (foto a la derecha), simplemente por encima.
 
Y ya está, mis recetas no tienen complicación ^^. ¿Os atrevéis? 

Descubre más recetas sencillas y rápidas en...
https://amzn.to/38CYX0y
-------------------------------------------------------------
Por cierto, aprovecho la entrada para pediros palabras para hacer un relato... Ya sabéis cómo va


jueves, 22 de junio de 2017

Relato breve de terror: La muñeca

Ya hice el relato corto con las palabras de Athena (piedra, magnético) y Judith (independiente) para el reto vuestras consignas, mi relato.

 La muñeca

Había muchos regalos para elegir, pero yo no estaba conforme con ninguno de ellos. Demasiadas tonterías de piedra y madera, algún juego magnético, cajitas y artículos de decoración, pero nada único y especial para regalarle a mi pequeña. Entonces se abrió la puerta de una zona de acceso restringido que parecía funcionar de forma independiente al resto de la tienda y vi el artículo perfecto: una preciosa muñeca de porcelana. La cogí e intenté pagarla en caja, pero la dependienta me dijo que no estaba capacitado para poseerla y la puso fuera de mi alcance. No obstante, yo no me rendí: en cuanto se despistó, dejé un billete sobre el mostrador, cogí la muñeca y la llevé a casa para envolverla. 
Fue, efectivamente, el regalo perfecto: a mi hijita le encantó. No obstante, no fui yo quien recibió su sonrisa y su abrazo de agradecimiento, sino el demonio que, oculto en el objeto, había esperado a que un incauto como yo se hiciera con él y ahora poseía mi cuerpo mientras yo observaba todo, horrorizado, desde los ojos sin vida de la muñeca.

https://deborahfmunoz.com/mis-obras/

sábado, 17 de junio de 2017

Curiosidades de mis libros con Mary Martín

-

Sigue escriboleeo en Bloglovin

jueves, 15 de junio de 2017

La declaración, un relato breve romántico + Enemigos o algo más en kindle

Lo primero, compartir con vosotros la primera reseña de Enemigos o algo más en La puerta de los libros infinitos.
Hablando de Enemigos o algo más, ¡ya tenéis disponible la versión digital! Podéis haceros con ella aquí:
Y ahora el relato corto: lo he hecho para el concurso Relatos al viento de Zenda e Iberdrola. El único requisito, aparte de la extensión, era que contuviera la palabra Viento. ¡Espero que os guste!

La declaración

Mi declaración se la llevó el viento. Literalmente: una ráfaga me la arrebató de las manos y no pude sino verla revolotear, fuera de mi alcance, hasta que desapareció. Me sentí hundida: había trabajado durante días para dar forma a las palabras, para que fuera hermosa, ingeniosa, divertida y conmovedora. Era la declaración perfecta... y la única copia me había sido arrebatada por ese aire infernal apenas unos minutos antes de llegar al restaurante en el que la leería en voz alta.
Consideré por un momento anularlo todo, pero ya estaba en marcha y sabía que era el día propicio, así que hice de tripas corazón y entré en el local, donde ya esperaba mi chica, con un aire de expectación difícil de ignorar. Eso hizo que me pusiera aún más nerviosa y que se instalara una tensión creciente. Tanto fue así que ella comenzó a mostrarse preocupada, de modo que decidí cortar por lo sano e intentar decirle de memoria todo lo que había escrito tan minuciosamente. Por desgracia, mi memoria no es muy buena y convertí la perfecta declaración en un perfecto desastre de palabras enmarañadas que la hicieron reír a carcajadas. Luego, cuando se calmó, me hizo levantar la vista y, con una mirada pícara, me dijo:
—Tú solo dilo, sin pensar.
Entonces le abrí mi corazón y le expliqué, con torpeza, lo mucho que la quería y el honor que me haría al convertirse en mi esposa. Su «sí» me hizo sentir la mujer más afortunada del mundo y lo celebramos hasta bien entrada la noche.
Cuando salimos, el viento travieso estampó un papel contra mi cara. Desconcertada, observé la declaración perdida unos instantes antes de hacer un avión de papel con ella y dejarla ir para siempre. Respondí a la mirada interrogante de mi futura esposa con un encogimiento de hombros: de poco me servía ya; además, mis palabras torpes, pero sinceras, habían llegado a su corazón mejor que mil declaraciones espectaculares.

Sigue escriboleeo en Bloglovin
--------------------------------------------------------------------------------
Todas las historias y personajes de este blog son ficticios. Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia.

lunes, 12 de junio de 2017

Cómo fue el picnic de Cotorras lectoras y la firma del banco

bolsa
El sábado pasado, como todos los años, me pasé por el picnic de Cotorras lectoras. Esta vez, además de lectores y escritores, hablaban los blogueros y el formato era de preguntas en general, así que intervine varias veces en función de cada tema, bien como bloguera, bien como escritora, bien como lectora. 
También, durante la comida y después, firmé unos cuantos libros y pude charlar con varias lectoras tanto de mis novelas como de literatura en general, así que quedé muy satisfecha. 
Para el sorteo, por cierto, doné un par de ejemplares de Viajera interdimensional (de los únicos que tenía stock) y la bolsa para libros artesanal y personalizada que veis a la izquierda. La hice con un trozo de tela de algodón blanca, hilo rosa y papel transfer, ¿a que mola?

Déborah F. Muñoz, Inés Díaz Arriero y Eva Ruiz Gómez.
Foto robada a Ester FG
Luego hicimos otra vez lo del banco. Como sabéis, en reacción a la prohibición de los autopublicados en la Feria del libro de Madrid, decidí pasar de las casetas y firmar en los bancos de detrás, invitando a otros escritores a hacer lo mismo. Así nació Para eso están los bancos. El sábado 3 firmé con Emma Gigán y este con Inés Díaz Arriero y Eva Ruiz Gómez.
Como había estado antes el picnic y me había hartado a firmar (por cierto, ¡se me olvidó el bolígrafo!) durante la firma "oficial" no firmé ninguno. Tampoco se acercó (ni se pasó) mucha gente (hacía demasiado calor...), pero bueno, estuvimos hablando en buena compañía (y a la sombra), así que fue divertido.

Sigue escriboleeo en Bloglovin

jueves, 8 de junio de 2017

Relato breve: Un primor de nieta

Nuevo relato breve con una palabra olvidada, en este caso elegí primor (Destreza, habilidad, esmero o excelencia en hacer o decir algo).

 Un primor de nieta

palabra olvidada con la que hago el relato corto
Palabra diseñada por @danielsanchez.
La abuela estaba convencida de que su nieta era un primor en todo cuanto emprendía, pero estaba soltera y se le iba a pasar el arroz. Así pues, junto con el resto de los ancianos de la residencia, con los que conferenció para encontrar a los jóvenes solteros disponibles, hizo un casting para encontrar al hombre perfecto para ella. La elección no fue fácil: todos tenían a sus abuelos para avalar su buen carácter y les llevó tiempo decidir.
Al final, eligieron tres candidatos y lo organizaron para que coincidieran con la nieta a lo largo de la semana pero, cuando la joven fue a visitar a su abuela y esta se interesó por si había conocido a alguien, respondió con una negativa.
Durante la semana siguiente conspiraron para que otros tres candidatos se cruzaran en su camino, pero la nieta tampoco pareció darse cuenta y la abuela siguió insistiendo, mandando a más hombres para que se toparan con ella por casualidad, con la esperanza de que Cupido hiciera su magia con alguno.
La chica no tardó en darse cuenta de que algo raro pasaba, tanto más cuando su abuela se volvió insistente con su pregunta sobre si había conocido a alguien especial esa semana. Así pues, tras un complicado interrogatorio, logró sacarle la verdad a su abuela.
—Yaya... es que a mí me gustan las mujeres, ¿sabes? —le dijo, con tacto, porque la mujer era muy mayor y esperaba no darle un disgusto.
—Ay, hija, ¿y por qué no lo has dicho antes? Tú no te preocupes, creo que la nieta de la Dolores también es tortillera...
Aunque sus palabras tranquilizaron a la chica, que pensaba que las ideas de su abuela eran más anticuadas, pronto tuvo motivos para desear no habérselo dicho nunca, porque pronto se vio asediada por las candidatas que le mandaba la anciana, que había tirado de contactos y ya ni se molestaba en recurrir al disimulo. No obstante, cuando consideraba seriamente rogarle que dejara de intentara emparejarla con todas las lesbianas de las que tenía noticias, su abuela le mandó a Ángela y Cupido puso en marcha sus flechas.
Meses después, durante la boda de su nieta, la anciana sonrió, aunque seguía sin estar satisfecha del todo.
«Ahora solo me queda conseguir que tenga hijos a los que cuidar», pensó. Eso era algo más complicado, tenía que informarse sobre cómo liar a su nieta para que adoptara o se inseminara artificialmente, o lo que fuera. Así pues, nada más acabar la ceremonia, convocó al resto de ancianos de la residencia y se pusieron a conferenciar sobre los pasos a seguir...

https://deborahfmunoz.com/mis-obras/
--------------------------------------------------------------------------------
Todos los relatos cortos y personajes de este blog son ficticios. Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia.

domingo, 4 de junio de 2017

Cómo fue la firma del banco (3-6) + anuncio

la maleta-cartel con todos mis libros y los de emma
Como sabéis, en reacción a la prohibición de los autopublicados en la Feria del libro de Madrid, decidí pasar de las casetas y firmar en los bancos de detrás, invitando a otros escritores a hacer lo mismo. Así nació Para eso están los bancos.
Este sábado firmamos Emma Gigán y yo a las 13:00 y, la verdad, fue una experiencia mucho más divertida (y mucho menos solemne) que la de estar en caseta: te puedes mover, no te sientes obligada a vender (cosa que resulta secundaria, ya que la mayor parte de la gente va con presupuesto cerrado) y puedes charlar de lo que te venga en gana sin malas caras ni sentir que estás molestando. La logística tampoco fue muy complicada: pusimos la maleta con sus respectivos carteles sobre el banco y los libros de Emma encima para que se vieran todos. 
Lo malo fue que la caseta de Alfaomega (239) estaba en la otra punta y, cuando me quedé sin ejemplares de Amigos o algo más, no pude acercarme a por ellos en una carrera. Aunque hubiera dado igual porque, cuando fui, me dijeron que se les habían agotado los libros y que volviera por la tarde, que los iban a reponer.
No obstante, si queréis haceros con un ejemplar no os preocupéis, por la tarde me hice con ellos y me aseguré de que tenían stock.

Por cierto, si te perdiste esta firma, ¡no olvides que el próximo sábado volvemos! (a las 18 en el banco tras la 285 estaremos Inés Díaz Arriero, Eva Ruiz Gómez y yo)

Por cierto, aprovecho la entrada para anunciaros que Viajera interdimensional está nominada a los premios infinitos: podéis votar por ella en este enlace.