PINCHA PARA SABER DE QUÉ VAN. Para más información visita la Web oficial de Déborah.
Todos los relatos cortos y personajes de este blog son ficticios. Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Viaje a Asturias: Oviedo en dos días

Hacía ya varios años que estuve en Oviedo, pero me dejó buena impresión y, dado que tenía que buscar alojamiento para el Celsius 232 fuera de Avilés, fue mi primera opción. Esta vez quise ver la ciudad más en detalle, con tours y entradas a sitios, así que me organicé bien.
El primer medio día en Oviedo me lo tomé con tranquilidad. Vagabundeé por la ciudad, primero por la parte decimonónica y luego por el casco antiguo, antes de comer e ir al free tour de leyendas y mitos. 

Free tour de los misterios y leyendas de Oviedo

Nos hablaron de cosas recientes, como el perro más famoso de Oviedo, otras leyendas más viejas de caballeros y hasta cuentos que mezclan la bella y la bestia con Cupido y Psique y algo de tradición local. También nos contaron sobre amuletos, supersticiones, los orígenes de los distintos nombres con los que se ha llamado a la gente de Oviedo y algunas curiosidades sobre la ciudad. Como siempre en este tipo de tours, interesante.
 
El otro día completo que tuve por Oviedo me cundió mucho. 

Free tour por Oviedo

Empecé con un tour que cubre los puntos emblemáticos del centro. Empieza en la estatua de La Regenta, ya que Clarín ambientó la novela en la ciudad (aunque le cambió el nombre) y recorre toda la parte antigua y parte de la nueva, con sus plazas y monumentos.

Oviedo - Santa María del Naranco y claustro del museo arqueológico
Santa María del Naranco y claustro del museo arqueológico
Visita al Museo Arqueológico de Asturias

Este museo, de entrada gratuita, es bastante pequeño y no requiere mucho tiempo de visita, pero condensa muchas piezas y el claustro es precioso. No sobra.

Museo de Bellas Artes de Asturias

Otro museo gratuito, lo que sorprende porque es inmenso y tiene un montón de cuadros de autores importantes. En mi opinión, faltan carteles educativos e indicaciones, pero está bien.
Son tres edificios conectados (y mal señalizados), lo que dificulta ir en orden cronológico, para hacer el recorrido más o menos bien: hay que empezar por el Palacio de Velarde, luego pasar a la Casa de Oviedo-Portal y finalmente ir a la ampliación.

Entrada a la Catedral de San Salvador

Es bastante cara, aunque tiene audioguía. Me habían dicho que era malísima, pero las he escuchado peores, la verdad. Merece la pena entrar, tiene muchas cosas interesantes.

Free tour del prerrománico asturiano 

Finalicé subiendo el monte Naranco (mala idea con el calor que hacía) para hacer este tour del prerrománico por la Iglesia de Santa María del Naranco y san Miguel de Lillo. Empezamos en el centro de interpretación y luego fuimos a verlas por fuera. No las vimos por dentro (aunque enseñaron fotos) y estaba demasiado cansada como para esperar a que me dejaran entrar a verlas con visita guiada, así que di por finalizado el día.  
 
*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*
¿No quieres perderte más entradas como esta?
Entra en deborahfmunoz.com para leer más relatos, viajes y contenido cultural

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Muchas gracias por visitarme y comentar! Espero que lo que publico te haya gustado pero, si no es así, por favor, ¡dímelo de forma constructiva! Tus comentarios me ayudarán a mejorar.