PINCHA PARA SABER DE QUÉ VAN. Para más información visita la Web oficial de Déborah.
Todos los relatos cortos y personajes de este blog son ficticios. Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia

miércoles, 19 de noviembre de 2025

Escapada en el tren de Felipe II

Otro de los trenes temáticos que me faltaban por hacer (este no es de Renfe, sino de Alsa) era el tren de Felipe II, que lleva al monasterio de San Lorenzo del Escorial. El pack que pillamos fue el Imperial, que además del tren contenía una visita por la ciudad y la visita guiada por el propio monasterio. 
Está tan cerca de Madrid que no hace falta madrugar mucho, y el trayecto inicial en tren está teatralizado para hacerlo más ameno. Es un tren histórico con asientos muy cómodos, lo que le da un punto extra.
Nos llevaron en autobús hasta la estación de autobuses de San Lorenzo e hicimos la visita desde ahí, avanzando siempre por todos los puntos de interés (nos hablaron de la construcción de las casas, de algunas de las más conocidas, de la calle de las columnas... ya os hablé de ellas en mi anterior entrada sobre el Escorial) hasta el monasterio, que es la joya de la visita. 
Sala de las batallas y biblioteca del Monasterio de San Lorenzo del Escorial
Sala de las batallas y biblioteca del Monasterio de San Lorenzo del Escorial
La visita por el interior abarcó tanto las estancias de los Austrias (muy austeras) como las criptas de los príncipes y de los reyes, finalizando en las estancias de los Borbones (mucho más bonitas). No pudimos entrar a la iglesia con la visita guiada porque había una boda pero, como luego nos dejaron a nuestro aire, hicimos tiempo en la sala de las batallas (¡es de lo mejor de la visita!) y en la maravillosa biblioteca hasta que salieron los novios y pudimos entrar. Muy bonita, mereció la pena esperar para verla.
Después, comimos y tuvimos bastante tiempo libre. Por desgracia, es uno de esos pueblos donde los comercios cierran ampliamente, así que, para cuando iban a abrir, ya teníamos que estar en la estación. Así pues, paseamos por el pueblo (aviso: las cuestas son importantes) y bajamos tranquilamente hasta la estación de tren andando. 
*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*
¿No quieres perderte más entradas como esta?
Entra en deborahfmunoz.com para leer más relatos, viajes y contenido cultural

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Muchas gracias por visitarme y comentar! Espero que lo que publico te haya gustado pero, si no es así, por favor, ¡dímelo de forma constructiva! Tus comentarios me ayudarán a mejorar.