PINCHA PARA SABER DE QUÉ VAN. Para más información visita la Web oficial de Déborah.
Todos los relatos cortos y personajes de este blog son ficticios. Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia

jueves, 19 de enero de 2023

Viaje a Egipto: Philae, pueblo nubio

Philae

Por desgracia, la tarde después de la visita de Abu Simbel no fue tan buena, y no solo por el contraste. Yo tenía una chorrada de excursión a la presa de Asuán que agradecí que me cambiaran a la del resto del grupo, en el templo de Philae. Es un templo erigido en la isla donde Isis se refugió para recomponer a Osiris, aunque no está en su ubicación original por la construcción de la presa de Asuán. Fue en su tiempo muy importante, ya que muchos pueblos peregrinaban hasta él, y fue de lo que más aguantó antes de que eliminaran definitivamente el culto.
Por desgracia, nuestro guía maniobró para que pagáramos todos 15€ más en el espectáculo nocturno inmersivo de luz y sonido. 
Pintaba bien, pero la ejecución era un desastre, como un vídeo documental para niños de primaria de los años 60 del año pasado. No tenían contenido suficiente para una hora y era infumable, además, tenían cuatro luces y apenas se podía hacer fotos, por no hablar de lo masificado que estaba. Entre el sueño que tenía por el madrugón y las ganas de cenar, estaba entre caerme de sueño o reír por lo cutre que era. 
Además, antes de la visita al templo nos colaron una visita a un centro donde hacían aromas, pura venta, donde el aire acondicionado estaba a tope y nos dieron un zumo que me sentó fatal, así que había salido de ahí descompuesta y resfriada. Desde ese día, más resfriada y con la tripa más revuelta cada día...

Interior del templo de Philae y pueblo nubio
Interior del templo de Philae y pueblo nubio
Visita al pueblo nubio

El último día en Asuán, en el programa, no ponía nada, ya que era todo traslados. Pero por supuesto había una excursión opcional antes de irnos al aeropuerto, que consistía en una visita a un pueblo nubio. 
Al principio, paseamos en una faluca (esto sí estaba incluido, aunque para el día anterior), donde vendían algunos productos típicos africanos y cantaron canciones tradicionales, haciéndome salir a bailar (qué vergüenza). 
Luego, pasamos a una motora y avanzamos hasta una playa donde mojé los pies en el Nilo (no llevaba bañador y, de todas formas, no quería ir mojada el resto de la excursión). 
Después, fuimos al pueblo, muy diferente de lo que habíamos visto hasta el momento. Entramos a una casa de una familia nubia, donde también vendían souvenirs y nos dieron pan típico con queso, miel de melaza y una especie de turrón, té de menta y agua. Además, hacían tatuajes de henna, aunque no me arriesgué porque tengo la piel delicada y no quería una reacción alérgica. 
Tras la visita a la casa, fuimos a una escuela, donde nos enseñaron el abecedario árabe y los números en árabe y nubio, además, escribieron nuestros nombres en la pizarra. 
Acabada la visita volvimos al barco a comer: eran las 12, pero nuestro autobús venía a las 12,30 en el aeropuerto. Al menos, esa era la teoría, se retrasó hasta las 14 y llegamos al aeropuerto con el tiempo justo para embarcar. En destino también hubo mucha confusión con los hoteles y fue una paliza.
*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*
¿No quieres perderte más entradas como esta?
Entra en deborahfmunoz.com para leer más relatos, viajes y contenido cultural

domingo, 1 de enero de 2023

Retos literarios 2023

 Con este nuevo año, toca buscar nuevos retos literarios. Los del año pasado del reto 1, como había anticipado, porque había de sobra, no los acabé del todo. Así que seguiré con los que quedan este año. Hay unos cuantos, así que tengo margen, y más ahora, que publico un relato cada dos semanas en vez de cada semana. También complementaré con las portadas prediseñadas que me quedan, el reto de lanzamiento de datos y con un nuevo juego de retos literarios que os voy a mostrar ^^.

Reto 1 heredado del reto del año pasado

  1. Escribe un cuento en el que tu protagonista vea el cielo por primera vez. Resultado: El primer cielo
  2. La personalidad de tu protagonista es la de un gato. Crea un relato sobre su vida en sociedad. Resultado: Princess
  3. Un relato con transparente, sueño y melífluo Resultado: Una sonrisa en sueños
  4. -Inventa un cuento en primera persona sobre alguien que observa a otra persona. Intenta que sea lo más subjetivo posible. Resultado: Vigilancia
  5. Utiliza las palabras «quebrar», «óleo» y «extinción» en tu relato. Resultado: El óleo sagrado de los herejes
  6. -Inventa una historia de amor que, antes del primer beso, se ve interrumpida por el fin del mundo. Resultado: Los afortunados
  7. -Narra la batalla entre una maga que domina la electricidad y otra que invoca demonios. Resultado: Solo un asalto con vida.
  8. -Relata una historia de amor a distancia. Resultado: Un universo de separación.

Reto 2: Portadas prediseñadas

Hasta que me quede sin ellas, que ya no hay muchas. Es lo de siempre, basándome en la ilustración y el título que elegí en su momento, un relato.

 Resultados del reto 2

Portada del relato corto El vuelo del pegaso
Portada del relato corto El vuelo del pegaso
Portada para el relato El bosque

 

Reto 3: Lanzamientos de dados

Este tampoco podía faltar, dada mi ingente colección de dados... Lo de siempre, me grabaré en vídeo mientras los lanzo y luego haré un relato corto basado en lo que salga.

 Resultados del reto 3

(algunos lanzamientos de dados aparecerán antes de que el relato esté publicado, porque grabo los vídeos y los programo con bastante antelación)  

 Reto 4: Cartas Fatum

Juego de cartas Fatum
En mi último cumpleaños, un amigo me regaló la baraja básica de Fatum junto con la expansión de seres mitológicos. Es un juego de cartas que te permite crear tus propios personajes, con todo su bagaje, motivaciones y relaciones. No suelo tener problemas para montar mis personajes, pero me encantan los retos.
Hay dos formas de usar las cartas:
  • Para montar los personajes
  • Para generar también hilos argumentales, así que son complemento perfecto a los retos literarios.

Intentaré usar una mezcla de todas para ver qué sale de todo eso. Hay un montón de expansiones guays (steampunk, ciencia ficción, caminos épicos, punk gótico y una baraja de mitos oscuros) y probablemente caiga la de ciencia ficción ^^.

Resultados del reto 4

Portada para el relato El guerrero de las sombras

*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*
¿No quieres perderte más entradas como esta?
Entra en deborahfmunoz.com para leer más relatos, viajes y contenido cultural