PINCHA PARA SABER DE QUÉ VAN. Para más información visita la Web oficial de Déborah.
Todos los relatos cortos y personajes de este blog son ficticios. Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia

sábado, 28 de diciembre de 2024

Retos literarios 2025

 Con este nuevo año, toca buscar nuevos retos literarios. Los del año pasado del reto 1, como había anticipado, porque había de sobra, no los acabé del todo. Y además he encontrado algunos resquicios que se pueden aprovechar para el reto de relatos ilustrados. Así que seguiré con los que quedan este año. Hay unos cuantos, así que tengo margen, y más ahora, que publico un relato cada dos semanas en vez de cada semana. También complementaré con el reto de lanzamiento de datos y con el de las cartas fatum ^^.

Reto 1 heredado del reto del año pasado y con alguna nueva para este año (y para el siguiente)

  1. -Escribe una ucronía.
  2. -Tu protagonista ha recibido un paquete sin remitente. Haz una historia sobre qué piensa. ¿Se decidirá a abrirla?
  3. -Construye un relato sobre un triciclo, un lazo y un medallón.
  4. -Haz una historia romántica situada en el siglo XXVIII.
  5. -Escribe un relato que pertenezca al género solarpunk.
  6. -Escribe una historia que incluya un personaje que tiene un cuervo como mascota.
  7. -Escribe un relato corto en el que un objeto inanimado cobre vida.
  8. -Escribe un relato corto en el que un personaje viaje en el tiempo

Reto 2: Lanzamientos de dados

Este tampoco podía faltar, dada mi ingente colección de dados... Lo de siempre, me grabaré en vídeo mientras los lanzo y luego haré un relato corto basado en lo que salga.

 Resultados del reto 2

(algunos lanzamientos de dados aparecerán antes de que el relato esté publicado, porque grabo los vídeos y los programo con bastante antelación)  

Dados para el relato Un suicidio inoportuno
xxxxx
Dados del relato corto Un héroe
xxxxx
Portada para el relato La colonia extraterrestre
xxxxx
xxx
Dados para el relato Enamorado
xxx

 

 Reto 3: Cartas Fatum

Juego de cartas Fatum
Es un juego de cartas que te permite crear tus propios personajes, con todo su bagaje, motivaciones y relaciones. No suelo tener problemas para montar mis personajes, pero me encantan los retos.
Hay dos formas de usar las cartas:
  • Para montar los personajes
  • Para generar también hilos argumentales, así que son complemento perfecto a los retos literarios.

Aparte del mazo que me regalaron, el de Dark Myths y las expansiones, compré el GM oracle, así que tengo para rato.

Resultados del reto 3

Cartas del relato corto La atención del guardián del tiempo
xxxx
Dados para el relato La jefa
xxxx
Dados para el relato Negocios
xxxx
Cartas del relato corto Hay otros dioses
xxxxx
Un plan dentro del plan
xx
Almanzarain, el genio inventor
xx



Reto 4: Relatos ilustrados

 Haciendo limpieza en ordenadores viejos, encontré alguna que otra ilustración 3D aprovechable para el reto de relatos ilustrados, así que también voy a ponerme con estas.
Cartas del relato corto Mar adentro
Mar Adentro
Dados para el relato La jefa
Un lugar distante
Portada de El pico más alto
El pico más alto
Portada del relato de fantasía Un oasis en el desierto
Un oasis en el desierto
Portada del relato Sangre en la espada
Sangre en la espada

*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*
¿No quieres perderte más entradas como esta?
Entra en deborahfmunoz.com para leer más relatos, viajes y contenido cultural

miércoles, 18 de diciembre de 2024

Viaje a Francia: Normandía: Bayeux, Honfleur, Rouen


Bayeux

Tuvimos la suerte de que nos dejaran hacer una visita express a Bayeux, donde vimos desde el bus el cementerio inglés y pudimos hacer una visita rapidísima a su maravillosa catedral. Tengo que volver, porque parece ser que hay auténticas joyas en esa ciudad, y se veía bonita.

Honfleur

La ultima parada del día fue Honfleur, un pueblo con un puerto medieval e iglesias de aspecto vikingo que me alucinaron. Una de ellas estaba abiertas y el interior de madera me dejó con la boca abierta.
Normandía - Bayeux, Honfleur, Rouen
Normandía - Bayeux, Honfleur, Rouen

Rouen

Empezamos el día siguiente en Rouen, una ciudad plagada de iglesias y catedrales de gótico flamígero que son una auténtica pasada. 
Primero nos hicieron el tour guiado y entramos en la catedral, donde había una misa cantada preciosa, luego nos dieron tiempo libre, que aproveche para intentar entrar en algunas de las iglesias que habíamos visto de camino. En una no fue posible, pero en otra que parece que siempre está cerrada conseguimos entrar y además había un concierto de órgano y una exposición de impresionismo, así que quedé muy satisfecha. También vi la estatua de Rolo y la piedra con grabados rúnicos que dejó.
*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*
¿No quieres perderte más entradas como esta?
Entra en deborahfmunoz.com para leer más relatos, viajes y contenido cultural

lunes, 9 de diciembre de 2024

Relato: Renunciar a la magia

Un nuevo relato basado en un lanzamiento de dados, aquí se me puede ver lanzándolos: 

Renunciar a la magia

Dados para el relato Renunciar a la magia
Como todos los inviernos, el hada Blonda había perdido su magia. Para la mayoría de las de su especie, eso suponía un problema, pero para Blonda era una bendición. Nada le gustaba más que la alquimia, pero esta reaccionaba muy mal con la magia. Tan mal, que cualquier reacción química se volvía inestable y daba lugar a resultados de lo más extraños.
En invierno, cuando perdía su magia, solo tenía que preocuparse de que el polvo de hada que desprendían sus alas no entrara en contacto con las fórmulas. Por eso, pasaba toda la estación en el suelo, con sus alas bien tapadas y alejada de sus compañeras para que no se asustaran cuando las cosas explotaban.
Esa afición tan extravagante había hecho que las demás le dieran de lado, pero Blonda era feliz con sus experimentos y daría lo que fuera por renunciar a su magia y poder llevar sus experimentos a cabo durante todo el año. Por eso, cuando acabó el invierno y recuperó la magia, decidió comenzar un largo y peligroso viaje para buscar la manera de convertirse en una humana.
Tras muchas aventuras, por fin encontró a una anciana curandera que le ofreció una solución: si ambas tomaban a la vez la poción que había preparado, intercambiarían sus cuerpos. Blonda aceptó sin pensarlo, y solo cuando estuvo dentro del cuerpo de la humana se dio cuenta de que era vieja y que no tardaría en morir.
La humana, por su parte, se burló de ella y salió volando, dispuesta a gozar de su magia y de su inmortalidad. Blonda, sin embargo, no se rindió. Su alma era capaz de detectar dónde encontrar su verdadero cuerpo, y se acercaba el invierno. Por eso, cuando su enemiga perdió su poder, la capturó y la obligó a devolverle su cuerpo.
La curandera era ahora más grande y fuerte, pero Blonda había llegado al enfrentamiento preparada. Tenía su química y antes de ir en busca de su cuerpo había envenenado el que dejaría, haciendo más rápida la llegada de una muerte que ya llevaba tiempo acechando a esa anciana. Solo tuvo que activar unas cuantas trampas para evitar ser capturada hasta que el veneno hizo efecto y su enemiga dejó de ser una amenaza.
De vuelta a la normalidad, tuvo mucho tiempo para reflexionar y se dio cuenta de que renunciar a la magia era renunciar a su inmortalidad. Eso le dejaría un tiempo limitado para gozar de sus experimentos, mientras que si seguía siendo un hada tendría inviernos ilimitados para seguir con ellos. El resto del año sería tedioso, pero pensando a largo plazo merecía la pena ser un hada y podría hacer grandes avances en la alquimia. 
Las otras hadas, sin embargo, no estaban dispuestas a perdonarle el peligro en que las había puesto a todas y la convirtieron en humana como castigo. Por muy joven que fuera su nuevo cuerpo, no era suficiente para hacer todos los experimentos que deseaba. No es de extrañar, pues, que cuando un hada se acercó a ella muchos años después buscando la forma de convertirse en humana, le ofreciera un intercambio de cuerpos.
*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*
¿No quieres perderte más entradas como esta?
Entra en deborahfmunoz.com para leer más relatos, viajes y contenido cultural

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Viaje a Francia: Normandía: Monte Saint-Michel, localizaciones del desembarco

Monte Saint-Michel

La joya del viaje era el Monte Saint-Michel, al que dedicamos toda una mañana. Es una fortaleza coronada por una abadía en un entorno único, que ha conservado por completo el encanto medieval (aunque todo son restaurantes y tiendas de souvenirs carísimos). 
Para llegar hay que tomar un autobús privado, aunque también se puede ir andando; es un bonito paseo que hice a la vuelta.
Lo primero que hicimos fue ir a la abadía. Con la entrada incluían una tablet con audioguía en la que podías ver cómo eran los policromados antes de que se perdieran, aunque los audios eran muy básicos. La abadía daba para un buen rato, pero también merece la pena explorar el pueblecito, la capilla de Juana de Arco y todo lo que había en el recinto amurallado. 
Monte Saint Michel y Omaha beach
Monte Saint Michel y Omaha beach

Localizaciones del desembarco de Normandía 

Dedicamos la mayor parte de un día al tema del desembarco de Normandía. Primero fuimos a Omaha Beach; luego al Cementerio americano, un mar verde con tumbas interminables y monumentos que muestran los mapas del desembarco. El museo también es interesante, aunque no tuvimos el tiempo necesario para verlo bien. 
Después salimos a Arromanches, donde está otra de las playas, Gold Beach, en la que los británicos hicieron el puerto artificial. Allí, preferí visitar la iglesia a ir al museo, y paseé por la orilla y el paseo marítimo, donde hay algunas armas de guerra originales.
*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*
¿No quieres perderte más entradas como esta?
Entra en deborahfmunoz.com para leer más relatos, viajes y contenido cultural